Un pilar fundamental del proyecto RELANZA-T es promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, puesto que no entendemos un proyecto de calidad e integrador sin incluir la perspectiva de género como una cuestión de justicia social, que posibilite la participación de mujeres y hombres en igualdad de condiciones en todas las esferas de la vida.
A nivel legal se ha alcanzado grandes avances en las últimas décadas, pero es necesario seguir avanzando para lograr una igualdad real. Para potenciar su consecución, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través del proyecto RELANZA-T, se ha diseñado un conjunto de acciones que posibilite avanzar en pro de una igualdad de género real y efectiva desde el ámbito local, teniendo siempre presente las especificidades y necesidades de nuestra población.
Por este motivo, nuestro proyecto cuenta con un recurso denominado "LANZA-T hacia la igualdad", cuyo objetivo principal es velar por el cumplimiento de la perspectiva de género del programa, desde el diseño, la ejecución y posterior evaluación del mismo. Realizando una valoración continua del cumplimiento de los indicadores cualitativos y cuantitativos previstos, analizando los resultados obtenidos y diseñando propuestas de actuación acordes con las necesidades detectadas.
Por tanto, desde LANZA-T Hacia la Igualdad se ha diseñado un conjunto de acciones específicas en materia de igualdad de oportunidades y de trato, no contempladas en la formación transversal de itinerarios o en las jornadas previstas y que las complementan. Siendo un recurso de igualdad que tiene como finalidad gestionar, diseñar y desarrollar actuaciones transversales y específicas dirigidas a cada uno de las y los intervinientes en el proyecto, que tras un diagnóstico de la situación de partida y una evaluación continua posibilite abordar las necesidades detectadas en cada momento del programa, teniendo en cuenta la triada participación, formación y empleo.
Desde RELANZA-T, se ha valorado la necesidad de llevar a cabo un conjunto de acciones que posibilite la consecución de los objetivos del programa en materia de igualdad, y que posibilite dar una respuesta integral a las necesidades planteadas. A continuación, se realiza una breve descripción del plan de actuaciones.
Además, cuando sea necesario se realizará el diseño de recursos didácticos que posibilite alcanzar los objetivos propuestos. Por otro lado, se elaborará recursos evaluativos que nos ayude en el diagnóstico de necesidades, como en el análisis de cada uno de los indicadores previstos en el protocolo de actuación.
Las actuaciones realizadas desde LANZA-T Hacia la Igualdad, van dirigidas a las y los intervinientes en el programa RELANZA-T, que de una manera u otra intervienen en el éxito del mismo, como participantes, profesionales, entidades y empresas colaboradoras, agentes sociales, etc y de manera indirecta a la población de Alcalá de Guadaíra, con el objetivo de alcanzar una sociedad más igualitaria y de derecho.
Para ello, además de la formación transversal en igualdad de género que se desarrollaran en cada uno de los itinerarios, se ha diseñado acciones específicas en igualdad de género y no discriminación en los que las personas participantes se conviertan en agentes de su propio aprendizaje, reflexionado conjuntamente con la Agente de Igualdad del proyecto sobre estereotipos, discriminación, violencia de género, acoso laboral, etc. Y que a través de dicho proceso sean proactivos en la búsqueda soluciones.
Además, desde el proyecto RELANZA-T somos conscientes que para desarrollar un programa que tenga en cuenta la perspectiva de género es esencial que, en primer lugar, que el personal técnico posea formación específica en materia de igualdad, y de este modo está conformado nuestro equipo. Pero es necesario, que se realice un proceso de autoanálisis de las carencias y se realice formación continua que posibilite realizar una atención de calidad.
Así mismo, para implantar la perspectiva de género en cada uno de los momentos del programa, es necesario contar con empresas colaboradoras que estén sensibilizadas en materia de igualdad, para ello es importante valorar la implicación de las mismas y responder a las necesidades que se planteen. Así como contar con profesionales formados y sensibilizados en materia de igualdad de género y violencia de género. Por ello, es necesario realizar una serie de acciones dirigidas tanto a las empresas participantes como al profesional responsable de impartir la formación específica.
Nuestro programa, con el objetivo de realizar una intervención integral, contemplan en el protocolo de actuación dar respuestas a las necesidades que en esta materia nos manifiestas los agentes sociales intervinientes y/o colaboradores en el programa.
Actualmente estamos trabajando para poner a disposición de la ciudadanía recursos en igualdad.
Estos recursos van encaminados a concienciar y transformar nuestra sociedad en una sociedad más justa en temas de igualdad y no discriminación por ninguna causa tanto en el ámbito empresarial, laboral, o doméstico.
Tel.: 955 796 435
Complejo San Francisco de Paula
C/ Alcalá de Ebro, s/n
41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla)