Listados provisionales y/o definitivos

Mira la lista de tu itinerario formativo y comprueba que estás en ella

¿Estás en una situación de desempleo? Preparate para conseguir un trabajo con Relanza-T.

¿Estás en situación de desempleo?

Prepárate para conseguir un trabajo.

Si estás en desempleo y quieres formarte de forma gratuita, con prácticas profesionales, con beca y obteniendo un certificación oficial, en distintos sectores como hostelería, imagen personal, informática, comercio, servicios socioculturales, …este es tu momento!

Ver itinerarios

Únete al grupo de Whatsapp

Para tener toda la información de manera rápida, consultar dudas, etc., únete al grupo.

Whatsapp Relanza-T

696 843 477

Sigue estos pasos:

1 - Guarda en la agenda de tu teléfono móvil el número 696 843 477.

2 - Envía un mensaje de Whatsapp a ese número con la palabra ALTA.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los itinerarios formativos o cursos?

Es un proceso integral que abarca el plano formativo, social y profesional de las personas desempleadas participantes. Consiste en proporcionar herramientas tanto teóricas como prácticas a nivel personal y profesional, en diferentes áreas o campos específicos, a aquellos colectivos con dificultades para su inserción sociolaboral, con la finalidad de facilitar a estas personas el acceso al mercado de trabajo. Además de recibir una formación específica en un campo concreto, procedimientos y técnicas que trabajarán diferentes áreas tanto formativas como personales y profesionales.

¿Cuál es su diseño?

Formación Específica

Es aquella formación propia de cada especialidad formativa. La formación específica se rige, excepto en los itinerarios donde no exista o no proceda, por los contenidos contemplados en los certificados de profesionalidad aprobados por los reales decretos correspondientes. Las especialidades formativas pertenecen a distintas familias profesionales: comercio y marketing, hostelería y turismo, servicios socioculturales y a la comunidad, informática, entre otras. Durante la formación específica se imparten módulos formativos propios de cada especialidad formativa, entendida esta como la agrupación de contenidos, competencias profesionales y especificaciones técnicas que responde a un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.

Formación Transversal

Esta formación se divide en módulos según se detalla a continuación:

  • Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, integración de la perspectiva de género, y conciliación de la vida personal y laboral.
  • Igualdad de trato y no discriminación.
  • Desarrollo sostenible, cuidado y respeto del medio ambiente.

Formación Complementaria

Esta formación consta precisamente de los módulos:

  • Búsqueda de empleo
  • Fomento del emprendimiento y autoempleo
  • Nuevas tecnologías de la información y la comunicación

Prácticas profesionales

  • Los itinerarios formativos llevan asociados la realización de prácticas profesionales en empresas para todas las personas beneficiarias de los mismos, con la finalidad de aproximarlas al mercado laboral del territorio y proporcionarles una experiencia real de trabajo en los ámbitos específicos en los que se hayan formado, lo que supone además un mecanismo importante para facilitar la inserción laboral.

Tutorías

  • Se realizarán 10 horas de tutorías grupales a lo largo del curso

¿Para qué sirven los itinerarios formativos?

  • El principal objetivo de cada curso/itinerario formativo es adquirir conocimientos específicos en un área o sector demandado en el mercado laboral, mejorando la cualificación de dichos participantes.
  • Fomentar el empleo entre los participantes, favoreciendo su empleabilidad.
  • Perfeccionar las habilidades y actitudes para la inserción laboral.
  • Sensibilizar sobre la inclusión social y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de acciones transversales específicas tanto en los participantes como en las empresas.
  • Fomentar el emprendimiento y el autoempleo en los participantes del proyecto, a través de formación complementaria y acciones específicas.

¿Tengo que pagar o son gratuitos?

Los cursos son gratuitos, subvencionados por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira.

Los cursos están becados, siempre y cuando la persona participante cumpla con los siguientes requisitos:

  • Carecer de rentas o ingresos por debajo del 75% del IPREM
  • Finalizar la formación
  • Cumplir con la asistencia obligatoria del 90% del curso.

La cuantía a percibir será de 13,45 euros brutos por el número de días asistidos

¿Tienen titulación oficial?

A la finalización de los cursos, una vez superados los objetivos y evaluaciones exigidas en cada curso, se obtendrá un diploma o acreditación profesional, dependiendo de que el curso contemple certificado de profesionalidad o no. En el caso de que el curso no tenga certificado de profesionalidad, se obtendrá un diploma firmado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira.

En el caso de que en el curso sí esté contemplado la obtención de un certificado de profesionalidad, se obtendrá una acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.

Cada certificado de profesionalidad acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo, sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional. En sentido, cada certificado se corresponde con un perfil profesional estructurado en unidades de competencia.

El certificado incluye la formación asociada a dicho perfil, de manera que las unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo. Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

¿Me sirve para encontrar trabajo?

El proyecto Relanza-t, consta de diferentes recursos o canales para mejorar la empleabilidad de los participantes e inserción en el mundo laboral.

A lo largo de cada itinerario o curso, las personas recibirán formación teórica y práctica acorde a las exigencias y demandas del mercado laboral real, aprendiendo las diferentes habilidades, competencias y actitudes propias de la ocupación que va a desempeñar en su futuro empleo.

Por otro lado, la persona participante recibirá de manera transversal, formación especifica en Orientación laboral, búsqueda de empleo y emprendimiento, lo cual le ayudará a posicionarse en el mercado laboral.

Además, se realizarán eventos y encuentros relacionados con el empleo, con empresas de la zona, entidades publicas y privadas relacionadas con el empleo, entidades sin ánimo de lucro, etc. dónde las personas participantes estarán en contacto con la oferta y demanda de la zona del proyecto.

Por último, la persona participante realizará prácticas profesionales al finalizar la formación teórico-práctica, conocerán de primera mano el sector laboral, de su curso, en la cual podrá poner en práctica el conocimiento adquirido anteriormente y será el escalón más importante para pasar al mundo laboral, ya que la persona estará realizando las prácticas en un entorno de trabajo real, pudiendo facilitar así su integración al mundo laboral.

Requisitos de acceso al proyecto Relanza-T. ¿Tengo que estar en el paro?

Los requisitos mas importantes o prioritarios podríamos decir que son “estar desempleado” y estar en posesión de la tarjeta de demanda de empleo, este requisito es el prioritario. es necesario estar inscrito como demandante de empleo no ocupado en el Servicio Andaluz de Empleo, otro requisito prioritario es que deberá pertenecer a uno de los colectivos en riesgo de exclusión a los que va dirigido el proyecto, y finalmente cumplir el requisito de formación mínimo exigido en el itinerario seleccionado. De esta forma, para poder participar en los cursos del Proyecto Relanza-t, tendrás que cumplir diferentes requisitos de acceso, los requisitos de acceso al proyecto que serán generales, es decir, común a todos los cursos y otros serán específicos, aquellos que corresponden al acceso a cada curso específico.

Los requisitos genéricos para acceder a los cursos y a las prácticas profesionales no laborales son los siguientes:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia del DNI del representante legal, en caso de ser menor de edad
  • Fotocopia Informe de vida laboral
  • Tarjeta de demanda de empleo actualizada
  • Certificado de Empadronamiento colectivo (no será necesario aportarlo, en la solicitud se podrá autorizar para que desde el Servicio de Formación y Empleo, se verifique este dato)
  • Documento Curriculum demanda SAE
  • Certificado de períodos de inscripción de demanda de empleo actualizada
  • Documentación Acreditativa de la pertenencia a colectivo vulnerable
  • Cualquier documentación que acredite los datos indicados en la solicitud

Los requisitos específicos de acceso a cada curso son:

  • Nivel 1: No es necesario tener requisitos formativos ni profesionales, es decir, no es necesario haber estudiado ni tener experiencia laboral para realizarlo, ya que se centra en impartir actividades más simples que no requieren de capacidades especiales.
  • Nivel 2: Es necesario acreditar alguno de estos requisitos:
    • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio
    • Certificado de profesionalidad del mismo nivel
    • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional
    • Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
  • Nivel 3: Es necesario acreditar alguno de los siguientes requisitos:
    • Título de Bachillerato
    • Certificado de profesionalidad del mismo nivel
    • Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior
    • Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
    • Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años

Los requisitos específicos para poder participar en las prácticas profesionales no laborales son:

  • Titulación universitaria
  • Formación profesional reglada
  • Formación profesional para el empleo con certificado de profesionalidad
  • Formación de al menos 200 horas
  • Que acredite conocimientos adecuados a la especialidad de dicha práctica

¿Qué colectivos pueden hacer los cursos?

El proyecto Relanza-t va dirigido a personas en riesgo de exclusión social, los colectivos son los siguientes:

  • Personas desempleadas de larga duración (PLD).(Si son menores de 25 años: 6 meses inscritos ininterrumpidamente como demandantes de empleo; si son mayores de 25 años: 12 meses o más inscritos ininterrumpidamente como demandantes de empleo)
  • Personas mayores de 55 años
  • Inmigrantes
  • Personas con discapacidad
  • Jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil POEJ, ni se hayan beneficiado de alguna medida o actuación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ).
  • Minorías étnicas y comunidades marginadas.

Otros colectivos desfavorecidos como:

  • Participantes que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos/as a su cargo.
  • Personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda. Víctimas de violencia de género víctimas de discriminación por origen racial o étnico, orientación sexual e identidad de género.
  • Solicitantes de asilo.
  • Personas con problemas de adicción.
  • Personas reclusas y ex reclusas.
  • Perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales.
  • Personas con fracaso o abandono escolar.
  • Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.

Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.

¿Cómo me puedo apuntar?

Para recibir información sobre el proyecto Relanza-t, podrá asistir a las SESIONES INFORMATIVAS tanto de los Itinerarios Formativos como de las Prácticas Profesionales no Laborales, donde además de aclarar dudas e informarte detalladamente del itinerario/práctica elegida, aquellas personas interesadas podrán REGISTRAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL FINALIZAR LA SESIÓN, en Formación y Empleo.

Durante el período de Solicitud de Inscripción puedes solicitar tanto los Itinerarios Formativo con prácticas como las Prácticas Profesionales no Laborales.

Si tienes la solicitud debidamente cumplimentada y toda la documentación exigida preparada puedes realizar la inscripción de las siguientes maneras: acudiendo de lunes a Viernes de 11:00 horas a 13:00 horas en Formación y Empleo, Complejo San Francisco de Paula, c/ Alcalá del Ebro, s/n. Telemáticamente por Sede Electrónica de la Web del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en este caso es necesario añadir en la instancia del registro "A la Atención del Servicio de Formación y Empleo programa RELANZA-T".

En los siguientes enlaces puedes descargar las bases del programa, la solicitud de inscripción y los anexos con la documentación que es necesaria aportar conjuntamente con la Solicitud.

Documentación para participar

Certificación homologada

Con certificación homologada

Lo más interesante es que ¡obtendrás un certificado de profesionalidad o diploma acreditativo!, que será crucial para tu búsqueda de empleo.

Gratuitos

Gratuitos

¡No pagarás nada! Te beneficiarás de formación certificada por la administración laboral y/o el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.

Becados

Becados

Al finalizar la formación podrás recibir una beca, ¡no lo dudes y participa!, recibirás una compensación económica por asistencia.

Itinerarios formativos

Plazo de inscripcion cerrado

Nivel 1

Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales

Itinerario completo

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales

300 horas

Nivel 1

Servicios auxiliares de peluquería

Itinerario completo

Imagen Personal

Servicios auxiliares de peluquería

400 horas

Nivel 1

Servicios auxiliares de estética

Itinerario completo

Imagen personal

Servicios auxiliares de estética

430 horas

Nivel 2

Atención sociosanitario a personas dependientes

Itinerario completo

Servicios socioculturales y a la comunidad

Atención sociosanitario a personas dependientes

520 horas

Nivel 2

Operador de teleasistencia

Itinerario completo

Servicios socioculturales y a la comunidad

Operador de teleasistencia

380 horas

Nivel 3

Docencia de la formación profesional para el empleo

Itinerario completo

Servicios socioculturales y a la comunidad

Docencia de la formación profesional para el empleo

550 horas

Nivel 3

Atención al alumnado con necesidades educativas especiales

Itinerario completo

Servicios socioculturales y a la comunidad

Atención al alumnado con necesidades educativas especiales

620 horas

Nivel 1

Soldadura con electrodo revestido y Tig

Itinerario completo

Fabricación mecánica

Soldadura con electrodo revestido y Tig

375 horas

Nivel 1

Actividades Auxiliares de Comercio

Itinerario completo

Hostelería y turismo

Actividades Auxiliares de Comercio

390 horas

Nivel 1

Mozo de almacén

Itinerario completo

Comercio y marketing

Mozo de almacén

330 horas

Nivel 1

Auxiliar de almacén

Itinerario completo

Comercio y marketing

Auxiliar de almacén

330 horas

Nivel 3

Encargado de almacén

Itinerario completo

Comercio y marketing

Encargado de almacén

460 horas

Nivel 1

Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales

Itinerario completo

Nivel 1

Auxiliar de oficina

Itinerario completo

Administración y gestión

Auxiliar de oficina

600 horas

Nivel 1

Ayudante de cocina

Itinerario completo

Hostelería y turismo

Ayudante de cocina

420 horas

Nivel 1

Mantenedor-Reparador de edificios

Itinerario completo

Edificación y obra civil

Mantenedor-Reparador de edificios

375 horas

Nivel 1

Carnicería y elaboración de productos cárnicos

Itinerario completo

Prácticas profesionales no laborales

Plazo de inscripción cerrado

Documentación para participar

Aquí puedes descargar la solicitud de inscripción, las bases del programa y los anexos con la documentación que es necesaria aportar conjuntamente con la solicitud.

Relanza-T Hacia la formación y el empleo

Tel.: 955 796 435

Complejo San Francisco de Paula
C/ Alcalá de Ebro, s/n
41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla)